
CÁNCER DE CÉRVIX
Buenos días a todo el mundo
El 26 de marzo fue el día mundial del cáncer de Cérvix, y esta semana queremos dedicarle nuestro post. Casi no hemos visto campañas sobre informativas y nos parece un gran error porque en este tipo de cáncer cobra vital importancia la prevención.
HABLEMOS DE NÚMEROS
La Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN) estima que aparecerán 1.987 nuevos casos en España este año.
El GLOBOCAN afirma que fue uno de los tumores más frecuentes en el 2018 y constituyó el 3,2% del total de diagnósticos de cáncer a nivel mundial.
ETIOLOGÍA, SÍNTOMAS Y DIAGNÓSTICO
Gran parte de las investigaciones relacionan su origen con la infección por virus del papiloma humano (VPH), sin embargo, otros factores como el tabaquismo, las ETS, inmunodeficiencia u otras neoplasias del tractor genital inferior también afectan a su desarrollo.
El síntoma más frecuente es el sangrado vaginal anormal, pero también debéis estar atentas a: sangrados menstruales más prolongados y abundantes, sangrados después de mantener relaciones sexuales o tras exámenes pélvicos, mayor secreción vaginal, dolor durante el coito, sangrado durante la menopausia y dolor pélvico persistente sin razón aparente.
En referencia al diagnóstico, aunque la citología indique la existencia de alguna anomalía cervical, se requerirá una biopsia de cualquier lesión independientemente del diagnóstico citológico.
PSICOLOGÍA, SEXUALIDAD Y MITOS
Las alteraciones psicológicas más frecuentes en personas con cáncer son los trastornos adaptativos, la depresión, trastornos de ansiedad y disfunciones sexuales. La localización del tumor se ha relacionado en varias ocasiones con la sintomatología presentada, así, en el cáncer de mama y uterinos es más común la aparición de disfunciones sexuales.
Los problemas relacionados con la sexualidad y con el vínculo de pareja se deben principalmente a: las consecuencias fisiológicas debido a la enfermedad; los tratamientos y a los mitos sobre el rol de mujer con cáncer de cérvix; lesiones de la piel, variaciones de peso, etc, que afectan a la imagen corporal y deterioran la autoestima provocando inhibiciones en la conducta sexual.
Algunos mitos más comunes son que las relaciones sexuales pueden llegar a producir daño o que se puede transmitir el cáncer a la pareja.
Las mujeres nos cuentan muchas ocasiones los problemas que tienen en su sexualidad y que los médicos no quieren hablar del tema. Queremos desmitificar el cáncer y su inmediata relación con sufrimiento y muerte rápida; proporcionar información clara sobre la enfermedad y las posibles consecuencias físicas y psicológicas que se pueden experimentar.
Has one comment to “CÁNCER DE CÉRVIX”
Lorena - 04/05/2019
Thank you for the terrific article