¿ CUÁNDO DEBO IR AL PSICÓLOGO?

Algunos de los síntomas que nos pueden alertar son...

Alteraciones del sueño

Dificultades de conciliación o mantenimiento del sueño y pesadillas durante un tiempo prolongado

Cambios de humor

Cambios bruscos de humor que incluyen irritabilidad, agresividad, tristeza, ansiedad, etc

Cognición negativa

Pensamientos negativos, catastrofistas u obsesivos que dificultan el funcionamiento normal de la persona

Somatización

Aparición de síntomas físicos sin causa orgánica explicativa: presión en el pecho, taquicardia, sudoración, dolor de cabeza, etc

Afectación de la vida familiar, social o laboral

El estado emocional de la persona afecta incluso a su vida familiar, social y/o laboral

Pérdida del sentido de la vida

Sensación de vacío, indiferencia, pérdida del sentido de la vida o pensamientos referentes a la muerte

Nuestras Instalaciones